Siete motivos para reutilizar los dispositivos electrónicos

Reutilizar nuestros equipos tecnológicos, y reciclarlos cuando ya no es posible alargar su vida útil, genera importantes beneficios sociales, económicos y ambientales.

Según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA), cada año generamos a nivel mundial 50 millones de toneladas de basura electrónica, lo que afecta directamente al medio ambiente y a la escasez de recursos esenciales. Entre los aparatos más ‘contaminantes’ se sitúan las televisiones de pantalla plana, los ordenadores, las lámparas, los equipos de aire acondicionado, los congeladores o los frigoríficos.

Una solución para hacer frente a este problema es dar una segunda vida a los equipos tecnológicos y sus componentes a través de la reparación, la reutilización y el reciclaje. Según un estudio publicado por el Comité Económico y Social Europeo sobre el impacto de la economía circular en el consumo, si alargáramos un año el uso de los aparatos electrónicos se podría llegar a reducir las emisiones de CO2 de la próxima década en un 29%, y hasta en un 43% si lo alargáramos dos años.

Con el objetivo de reducir el impacto medioambiental, la empresa de postventa de tecnología ANOVO explica las ventajas de alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos:

  • Disminución del impacto medioambiental: Alargando la vida útil de los dispositivos como los smartphones, electrodomésticos, ordenadores o portátiles se consigue reducir la huella medioambiental.
  • Reducción de la basura tecnológica: Se evita desechar elementos tóxicos como el cadmio, níquel o mercurio, que emiten gases a la atmósfera y contaminan los ríos, lagos y mares, que desembocan en desequilibrios en los ecosistemas.
  • Ahorro para el consumidor: Existen empresas que ofrecen compensaciones económicas al usuario por su teléfono roto u obsoleto.
  • Crecimiento económico: El reciclaje en particular y la economía circular en general ayudan a aumentar el PIB de los países.
  • Creación de nuevos empleos: El reciclaje de residuos genera diez veces más puestos de trabajo que la forma tradicional de eliminar la chatarra urbana (vertederos, incineración…), según el estudio Friends of the Earth Europe. Y según otro estudio de GAIA, la reutilización genera hasta 200 empleos más que las incineradoras y los vertederos.
  • Desarrollo sostenible de la sociedad: Se hace un uso eficiente de los recursos naturales, ya que se controla el uso excesivo de los recursos y se cambia el actual modelo de producción y consumo.
  • Mejora en los países desfavorecidos: La reutilización de la materia prima que se usa en la fabricación de los dispositivos electrónicos ayuda a su vez a mejorar las condiciones laborales de los países proveedores de materias primas.

Crédito: https://www.residuosprofesional.com/motivos-reutilizacion-dispositivos-electronicos/

Empresas Asociadas

Conozca a las empresas y organizaciones asociadas

 `

         

Reciba el boletín de ASEGIRE


Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental

Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Detalles


Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050

Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Detalles


Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica

En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

Detalles



Tel: +(506) 2236-6667

Email: info@asegire.com

Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.