Gestión de residuos
ASEGIRE brinda a sus empresas asociadas:
- Recolección y transporte de los residuos.
- Elaboración de fichas de transporte de residuos peligrosos.
- Constancia de trazabilidad de los residuos gestionados.
- Gestor autorizado por el MINSA para el adecuado manejo de los residuos.
- Personal profesional encargado de velar por el fiel desempeño del Plan de Cumplimiento aprobado por el MINSA.
- Certificación de la gestión de los residuos.
- Asesorías en el manejo del Sistema de Gestión de Residuos Peligrosos (SIGREP).

Contamos con la autorización del Ministerio de Salud para certificar la gestión del mayor número de residuos.
- Llantas usadas
- Baterías ácido plomo
- Pilas de reloj, pilas: carbón-manganeso, carbón-zinc, litio-cadmio, litio y zinc,
- Aires acondicionados, refrigeradoras, transporte de frío y equipos de Refrigeración industrial.
- Aceite lubricante usado
- Envases plásticos para contener aceites lubricantes
- Artefactos eléctricos (línea blanca)
- Artefactos electrónicos
- Fluorescentes y bombillos compactos
- Gases refrigerantes
- Estereofón
- Chatarra

ADICIONALMENTE, A LA LUZ DEL DECRETO N° 36093-S
Reglamento sobre el Manejo de Residuos Sólidos Ordinarios, ASEGIRE colabora con sus empresas asociadas a gestionar otros residuos tales como cartón, papel, plástico y tarimas de madera. A diciembre del 2019 se han gestionado a través de ASEGIRE más de 4.000 toneladas de residuos.
Clasificación de RAEE

Línea gris o tecnología de información
Impresoras, faxes, fotocopiadora, escáner, computadoras portátiles, dispositivos de memoria (UBS), accesorios de computadora; teclado, auriculares, cargadores, entre otros.

Línea blanca o electrodomésticos
Cocinas, lavadoras, secadoras, microondas, refrigeradoras, licuadoras, entre otros.

Línea café o tecnología de entretenimiento
Televisores, pantallas, teléfonos celulares y fijos o equipo de audio y video.

Otros RAEE
Como herramientas eléctricas y juguetes.

Problemas de la gestión incorrecta de los RAEE:
- Son depositados en lotes baldíos, botaderos y rellenos sanitarios, contaminando el agua, el suelo y el aire.
- Se proliferan gestores informales que venden las partes valorizables de los RAEE y desechan irresponsablemente las partes no valorizables.
- Se incrementa el riesgo de que terceros accedan a información confidencial almacenada en dispositivos electrónicos como computadoras, USB, celulares, entre otros.
En ASEGIRE le brindamos a su empresa u organización una solución integral a sus necesidades, elaborando el Plan de Cumplimiento, presentando el Informe Anual ante el Ministerio de Salud, y ofreciéndole los mecanismos necesarios y correctos para la gestión de todos sus residuos responsablemente.
Nuestros servicios
Reciba el boletín de ASEGIRE
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas:
Noticias más recientes

El problema ambiental más grande en Costa Rica es el consumo
La huella ecológica del costarricense es insostenible, ya que representa 8 % más de lo que el territorio es capaz de reponer. Agua, energía, biomasa, cada uno de los productos que consumimos diariamente requiere cierta cantidad de recursos limitados para...

Costa Rica muestra avances y pendientes en gestión de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos
País cuenta con buenas políticas para el tratamiento de estos desechos, pero requiere de una mayor articulación entre las instancias. Es muy probable que a usted le haya pasado: en algún momento compró un dispositivo electrónico que prometía hacerle la vida más...

Costa Rica traza la primera hoja de ruta para la gestión de baterías de vehículos eléctricos en la región.
La reutilización y reciclaje de baterías de litio es un tema incipiente a nivel mundial, y en América Latina está apenas en etapas de planificación, por lo que esta hoja de ruta es pionera y un referente para la región....
Tel: +(506) 2236-6667 | +(506) 2236-6645
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.