Marketing Verde: En Qué Consiste, Beneficios y Ejemplos

El marketing verde o marketing ecológico como también se le puede conocer, es el tipo de marketing que va enfocado, tanto a producir productos o servicios ecológicos; como a generar un menor impacto en el medio ambiente en una o varias de las etapas o actividades de su desarrollo empresarial.
Actualmente, es muy importante que las marcas y empresas diseñen, desarrollen e implementen una estrategia de marketing verde; pues además de ser una tendencia a la que todos debemos sumar para preservar y conservar el medio ambiente; cada vez son más los clientes que apoyan estas estrategias, haciendo de lo verde y ecológico un estilo de vida.
De esta manera, hay dos formas en las que podemos enfocar una estrategia de marketing verde, una es la relación social y la otra la relación de la marca con el cliente. La primera, es identificar como empresa de qué manera podemos hacer más sustentable las actividades empresariales y posicionarnos en esos aspectos. Por ejemplo, una empresa que recicle agua lluvia y la utilice para lavar los envases, para regar los cultivos, para el uso de los baños, etc; o que tenga un programa de reciclaje para sus clientes, que tenga un sistema de paneles solares para el consumo de electricidad, entre otras ideas.
El segundo enfoque de marca y cliente es cuando la empresa ofrece productos o servicios ecológicos, es decir, que mantiene el objetivo de satisfacer la necesidad de los clientes; pero que su producción es ecológica. Por ejemplo, un jabón ecológico, algún producto que utilice un empaque ecológico o que esté hecho de materiales más amigables con el medio ambiente, etc.
Finalmente, en una estrategia de marketing verde se pueden combinar estos dos enfoques, lo importante es analizar desde las dos perspectivas la empresa cómo puede actuar; y estar en completa sintonía tanto con el cliente, como con el medio ambiente.
Beneficios e Impacto del Marketing Verde
Si bien el marketing verde puede suponer una ventaja competitiva, porque actualmente los clientes son más conscientes de sus compras y el poder que ejercen; la realidad es que la implementación del marketing verde debe estar orientada a la protección y conservación del medio ambiente.
Lo primero es que debemos ser muy conscientes del impacto que nuestras acciones como personas y actividades empresariales generan en el medio ambiente. Después, lo que se debe hacer es identificar los problemas o aquellas actividades en las que estamos generando un impacto negativo al medio ambiente; de esta manera será más fácil orientar todos los objetivos a reducir ese impacto.
Por ejemplo, se puede plantear el uso de materias primas menos contaminantes, renovar la disposición de los desechos de producción, seguro en el mundo hay ejemplos más ecológicos, implementar políticas de reciclaje, reutilización y reducción, etc. El cambio puede no llegar a ser fácil, pero no es imposible; comenzar con pequeñas acciones es un buen comienzo, se necesita disposición y ganas de hacerlo.
También es muy importante señalar, que no orientar nuestra marca hacia un marketing verde puede suponer también una gran desventaja frente a la competencia; y es que fácilmente, esas empresas puedan usar ese recurso en contra nuestra y a favor de su publicidad.
Finalmente, no debemos dejar de lado también, la ventaja competitiva que supone el marketing verde; de hecho, muchos estudios en el mundo demuestran que los clientes ahora son mucho más conscientes de su impacto como consumidores, por lo que están optando por apoyar marcas que contribuyan al cuidado del medio ambiente, incluso cuando eso represente un mayor precio.
Ejemplos o Campañas de Marketing Verde Exitosas en el Mundo
En el mundo son muchas empresas las que están implementando procesos más limpios y ecológicos y productos más amigables con el medio ambiente. Está, por ejemplo, la mara Toyota que en el año 2.000 lanzó un carro híbrido que se convirtió en el más vendido en Estados Unidos, pues ayuda a reducir a la mitad la contaminación normal de un carro.
Incluso, las acciones del marketing verde pueden ir orientadas a la educación de los clientes, como es el caso de H&M, que mediante una campaña promueve el reciclaje de ropa; y es que la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo.
Otro ejemplo de la industria de la moda es Nike, quienes no solo están diseñando y desarrollando productos elaborados a partir de materiales reciclados como el poliéster y utilizando colores biodegradables; sino que también lanzaron una app para inspirar a nuevos diseñadores de moda a utilizar materiales ecológicos a la hora de diseñar sus productos.
Otro gran ejemplo de marketing verde son los productos de línea blanca, sí, esos electrodomésticos que, si bien son carísimos, también prometen un ahorro de energía inmenso. LG por ejemplo, con sus diferentes productos como neveras y lavadoras, desarrolló una tecnología de compresores de inversor como lograr una mayor eficiencia energética.
Credito: https://encolombia.com/economia/empresas/marketing/marketing-verde/
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental
Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050
Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.