UNA COLECCIÓN DE JOYAS CREADAS CON METALES PRECIOSOS DE TELÉFONOS MÓVILES RECICLADOS

La iniciativa pretende crear conciencia sobre el valor de los materiales presentes en los dispositivos móviles y la importancia de gestionar adecuadamente los residuos electrónicos.

Según un estudio publicado por la Universidad de las Naciones Unidas, se prevé que la basura electrónica aumente un 8% cada año a nivel mundial. Un residuo que ya crece tres veces más rápido que cualquier otro desperdicio sólido. Este problema no solo es peligroso para el medioambiente, sino también para la salud de las personas.

Además, se estima que sólo un 20% de estos residuos se recicla, a pesar de contener materiales recuperables y de alto valor como el cobre o el oro. Se calcula que por cada millón de teléfonos móviles se pueden recuperar casi 16.000 kilos de cobre, 350 de plata y 35 kilos de oro.

Por todo ello y para crear conciencia en torno al problema que suponen los residuos electrónicos, evitar el aumento dramático de la cantidad de estos desechos y fomentar el aprovechamiento de los materiales valiosos que contienen, ha surgido el proyecto G.old. En esta colaboración, la empresa Back Market (primer marketplace dedicado en exclusiva al reacondicionado electrónico) y el taller holandés de joyería Nowa, han lanzado una colección especial de joyas fabricadas con metales preciosos extraídos de teléfonos móviles reciclados para regalar por San Valentín. Para esta colección, cuentan con el trabajo de la diseñadora Eva Schreuder, que se encarga también de toda la producción manual de las piezas.

La colección bautizada con el nombre “G.old” (haciendo alusión al reciclaje de estos metales preciosos en su logo) incluye un colgante circular bañado en oro, una llave bañada en plata y un colgante bañado en plata; todos ellos fabricados con materiales sostenibles y con cordón ajustable. Los tres colgantes estarán disponibles en todos los mercados europeos en los que está presente Back Market, entre ellos España, a través de una página web creada específicamente para la ocasión. Además, junto con las joyas, se entregarán unas tarjetas explicativas para informar al consumidor sobre los materiales con los que están fabricadas y el origen de los mismos.

MÓVILES RECOGIDOS EN VERTEDEROS AFRICANOS

El proyecto entre Back Market y Nowa llega aún más lejos en la labor de concienciación, ya que los materiales para fabricar esta colección de joyas los suministra “Closing the Loop”, organización que recoge teléfonos usados de los vertederos de África para reciclarlos de forma responsable en Europa.

Thibaud Hug de Larauze, CEO y cofundador de Back Market, ha mostrado su satisfacción con esta campaña, en un momento crucial para el aprovechamiento de los recursos del planeta y el cuidado del medioambiente: “De esta forma, además de reutilizar los materiales preciosos de los teléfonos móviles para darles una segunda vida y poder ayudar al planeta de una forma diferente, estamos convirtiendo un desecho en un producto valioso, al alargar su vida útil. Es importante transmitir este mensaje positivo de que se puede cambiar el rumbo de los desechos y, sobre todo, que reacondicionado o reciclado puede ser también sinónimo de calidad y belleza”.


Empresas Asociadas

Conozca a las empresas y organizaciones asociadas

 `

         

Reciba el boletín de ASEGIRE


Noticias más recientes

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica

En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

Detalles


La brecha de recursos: razones por las que el Día de la Deuda Ecológica debería importar a los inversores

Es un hecho bien documentado que los seres humanos están utilizando los recursos naturales de la Tierra a un ritmo más rápido de lo que estos pueden regenerarse. De hecho, el ritmo se puede calcular con precisión, como es el...

Detalles


Efecto mariposa: ¿El aleteo de una mariposa en Sri Lanka puede provocar un huracán en EE.UU?

Analizamos la teoría de Edward Lorenz y el efecto mariposa desde la ciencia. ¿Qué hay de verdad y qué es mito? ¿Hay relación causa-efecto real? ¿Y respecto a la teoría del caos? FOTOGRAFÍA DE KIMBERLY NICE, NATIONAL GEOGRAPHIC YOUR SHOT «El aleteo...

Detalles



Tel: +(506) 2236-6667

Email: info@asegire.com

Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.