¿Tiene un celular viejo y no sabe qué hacer con él? kölbi lo ayuda a reciclarlo
kölbi, marca de telecomunicaciones comercial del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), lanzó la campaña “Dandö & dandö el planeta sale ganando”, la cual busca promover el reciclaje de los celulares y sus componentes.
De 2008 a la fecha, el programa Reciclamóvil ha logrado disponer de manera correcta de 17.100 kilos de residuos celulares, que se han recolectado en los contenedores ubicados en las agencias y las tiendas del Instituto.
“Los celulares incluyen materiales que son potencialmente dañinos para el ambiente, por lo que no deben desecharse como residuos comunes en los hogares. Con esta nueva campaña, kölbi quiere concientizar a los costarricenses sobre su adecuado tratamiento”, indicó Isaac Vargas, de la Unidad de Productos y Servicios de Telecomunicaciones.
Lea más: kölbi actualizará casilleros de voz de clientes móviles y fijos
El 90% de los componentes de un celular pueden ser reutilizados tras cumplir su vida útil. Los materiales que más se aprovechan son el plástico y el metal.
Lea más: kölbi se mantiene como el operador No. 1 con la mejor red móvil
De las baterías se recuperan insumos para construcción, equipo de laboratorio y nuevos dispositivos móviles.
El ICE recibirá teléfonos de desecho en sus agencias y tiendas seleccionadas – para mayor información puede visitar www.kölbi.cr.
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental
Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050
Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.