Se lanza “Cambia algo, Cambia todo”, una campaña ambiental dirigida a la industria de la comunicación en el contexto de la COP26
La campaña llama a la industria del marketing, publicidad y diseño a tomar una acción, pequeña pero concreta, frente a la crisis climática en el marco de este encuentro cumbre para el futuro del planeta

Una red de 30 agencias creativas de más de 15 países lanza una campaña ambiental dirigida a la industria de la comunicación en el contexto de la COP15 sobre biodiversidad y la COP 26 sobre clima que se estará llevando a cabo el próximo lunes 1 de noviembre. En la conferencia de las partes del Convenio sobre Diversidad Biológica se discutirán 21 acciones para implementar de aquí a 2030.
“Cambia Algo, Cambia todo” cuyo propósito es desafiar a la industria publicitaria a tomar acción frente a la crisis climática en el contexto de la COP26, para generar un compromiso frente al cambio, urgente y necesario, para revertir la crisis climática. La creatividad de todas las piezas de esta amplia campaña digital se basa en modificar la letra de canciones populares para mostrar cómo un pequeño cambio, cambia la historia.
En cada país en los que se desarrolla, la campaña #ChangeSomething se adapta a las audiencias locales y se distribuye a través de las redes sociales, invitando a las personas a tomar acción desde la página de la campaña que va a desafiar a los comunicadores de todo el mundo a comprometerse a una acción concreta relacionada con la industria, para tomar acción frente a una situación que es producto de siglos de “historias” basadas en el paradigma del consumo y el reemplazo infinito.
Marian Ventura, co-fundadora de ati en Latinoamérica y creadora de la agencia done! en Buenos Aires, comentó:“Por décadas, la industria de los medios y la publicidad escribieron las historias que encendieron nuestro deseo, rellenaron nuestras heladeras y alimentaron la sociedad de consumo ilimitado que nos llevó a este colapso ambiental, en el que nos enfrentamos a una pérdida masiva de biodiversidad y un espiral ascendente de emisiones de carbono”.
Por su parte, Yan De Simone, cofundadora de ati y directora de la agencia BI Media de Buenos Aires, agregó: “La industria creativa mundial tiene la responsabilidad de cambiar la historia, por esto nuestra red de agencias latinoamericanas con foco en triple impacto y sostenibilidad se une con las agencias europeas para crear esta campaña de alcance global”.
Christophe Koninckx, uno de los cofundadores de la red europea DNS y director de la agencia Springtime de Bruselas dijo:“‘Cambia algo, Cambia todo’ es una campaña que presenta un desafío concreto y urgente a las personas en publicidad, marketing y medios. La historia tiene que cambiar, y como expertos que somos en escribir historias que conectan con las audiencias, tenemos una gran responsabilidad en empezar a actuar diferente, desde hoy”.
Camila Corado, analista ambiental de la agencia nómade digital Planta concluyó: “Esta campaña convoca a toda la industria creativa a cuestionar las historias que elegimos contar -promoviendo lógicas de producción y consumo sustentables- y la forma en la que trabajamos para construir esos mensajes, proponiendo acciones concretas para disminuir nuestro impacto ambiental”.
La campaña Cambia algo, Cambia todo se difunde con el hashtag #ChangeSomething incluye un sitio web changesomething.net/es en el que las agencias de todo el mundo pueden sumarse a una alianza global y conocer más sobre cómo enfocar sus prácticas para contribuir a la acción climática. Allí se puede conocer más sobre la iniciativa y las agencias que la impulsan.
La campaña iniciará el día 5 de noviembre de la mano de las agencias involucradas que compartirán en redes sociales las piezas con letras de canciones modificadas.
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

La basura electrónica y su peligro para el medio ambiente
Según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año. Y la mayoría no pasan por el sistema de reciclaje óptimo para el medio ambiente, lo...

Ahorrar no es solo guardar dinero, conozca otras formas de ahorro
Cuando escucha la palabra ahorro, probablemente se le viene a la mente la acción de guardar dinero o no gastarlo, pero ahorrar no es solo guardar dinero, aquí le compartimos otras opciones que tiene para mantener sus finanzas bajo control....

10 Recomendaciones para ahorrar agua en nuestra empresa o industria
En varias ocasiones hemos encontrado artículos acerca de cómo realizar un consumo responsable del agua en el hogar. Hoy también vamos a centrarnos en un consumo medio-ambientalmente adecuado pero cambiando de contexto: nos preguntamos cómo ahorrar agua nuestro lugar de trabajo. En...
Tel: +(506) 2236-6667 | +(506) 2236-6645
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.