Reducir la huella de carbono o buscar fuentes en la ciudad con las «apps eco»
La preocupación por el medio ambiente y la necesidad de atender los efectos de la crisis climática han generado la proliferación de nuevas aplicaciones móviles que tienen objetivos como ayudar a reducir la huella de carbono o buscar fuentes de agua en la ciudad ubicadas cerca del usuario.
Inducir a la ciudadanía a la reducción de entre un 10 y un 20 % de la huella de carbono es el objetivo de «The Planet App», una nueva aplicación móvil disponible desde el pasado mes de junio, con la que se puede calcular las emisiones de CO2 que genera cada estilo de vida.
El cofundador del proyecto, Manuel Pinilla, explica a Efe que tras caracterizar la huella de carbono en esta plataforma, la aplicación ofrece la posibilidad de “comprometerse con hábitos de vida más sostenibles”, mediante el seguimiento de la adquisición de estas rutinas, así como del impacto de emisiones que supone.
A través de un breve cuestionario, el usuario puede calcular las emisiones que genera su día a día y la huella de carbono está representada a través de las categorías de hogar, alimentación, transporte y estilo de vida; de esta forma, “podrá ver cuáles son sus emisiones de gases de efecto invernadero en cada una de ellas”.
Pinilla asegura que para el usuario se trata de una experiencia que “se extiende en el tiempo”, ya que con cada acción desarrollada “gana puntos para avanzar en el camino hacia la sostenibilidad”, mediante una estructura de cuatro niveles de dificultad progresiva: concienciado, comprometido, eficiente y sostenible.
La reducción de los plásticos también supone uno de los retos en la actualidad, a tenor de la crisis sanitaria con el incremento de mascarillas y otros materiales, por lo que la aplicación «Closca Water» permite encontrar fuentes en todo el mundo para evitar generar más residuos por la adquisición de botellas de agua.
Esta herramienta, que cuenta con más de cinco mil descargas, guía hasta el punto de recarga más próximo respecto a la ubicación personal y ofrece un seguimiento del impacto positivo en el entorno, además de presentar la posibilidad de añadir fuentes que aún no están registradas en el sistema.
La plataforma dondelotiro.com orienta sobre el reciclaje o donación de los residuos en función de su tipo y de la dirección en la que se encuentre. Un buscador permite consultar el destino idóneo de un artículo específico o residuo como el aceite vegetal o los cartuchos de tinta y tóner, mientras recuerda que éstos últimos al finalizar su función son residuos electrónicos (RAEE) por lo que pueden contener materiales no biodegradables y dañinos para el medio ambiente.
Y para ayudar a mantener los bosques, la app «Forest: Mantente enfocado» propone plantar árboles reales con la organización Trees for the Future, mientras que trata de conseguir la concentración del usuario con un juego sobre la siembra de una semilla que con dedicación, se convierte en un árbol.
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

La brecha de recursos: razones por las que el Día de la Deuda Ecológica debería importar a los inversores
Es un hecho bien documentado que los seres humanos están utilizando los recursos naturales de la Tierra a un ritmo más rápido de lo que estos pueden regenerarse. De hecho, el ritmo se puede calcular con precisión, como es el...

Efecto mariposa: ¿El aleteo de una mariposa en Sri Lanka puede provocar un huracán en EE.UU?
Analizamos la teoría de Edward Lorenz y el efecto mariposa desde la ciencia. ¿Qué hay de verdad y qué es mito? ¿Hay relación causa-efecto real? ¿Y respecto a la teoría del caos? FOTOGRAFÍA DE KIMBERLY NICE, NATIONAL GEOGRAPHIC YOUR SHOT «El aleteo...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.