RAEE y ODS: ¿qué relación tienen?
La ONU aprobó en 2015 la Agenda 2030. En ésta se fija que la lucha contra la pobreza y las desigualdades deben ir ligadas al cuidado del Planeta y a la protección del Medio Ambiente. Se apuesta por políticas que frenen su deterioro, reduzcan la contaminación e impulsen el reciclaje y la restauración de ecosistemas.

En la práctica totalidad de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que se plasmó aquel acuerdo internacional aparece la mejora y protección de la Naturaleza, como estrategia en sí misma o transversal, para lograr otros retos de desarrollo y bienestar.
La relación entre ODS y RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) es, por tanto, esencial en al menos seis de ellos. Hay que recordar que los RAEE son el tipo de residuo que más está aumentando a nivel mundial. Y lo seguirá haciendo.
Las tecnologías forman parte de cualquier aspecto de la vida, convertidas además en una oportunidad para avanzar en la igualdad en el acceso a la información o la formación. Pero los componentes de esos RAEE son materias primas de carácter finito y su extracción conlleva impacto. Contienen sustancias que, si no son debidamente tratadas, pueden ser nocivas para el Medio Ambiente y para la Salud de las personas.
La recogida, reciclaje y reutilización de los RAEE constituyen un gran desafío. Avanzar en ese proceso es hacerlo en los ODS y viceversa. Los RAEE son además una oportunidad de empleo y desarrollo sostenible.
Queda clara la relación entre los ODS y los RAEE, pero a continuación la repasamos Objetivo por Objetivo.
ODS 3: Salud y bienestar
Entre los objetivos de salud pública que se marcan en este ODS está el “reducir sustancialmente” para 2030 las enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire el agua y el suelo. Tratar adecuadamente los RAEE –un smartphone, por ejemplo, tiene casi 60 elementos de la tabla periódica- es contribuir a la consecución de esta meta, la 3.9.
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
ODS y RAEE tienen relación en varias metas que se fijan en este punto, como la 6.3, para mejorar la calidad del agua, minimizando la emisión de productos químicos.
Por otro lado, la tecnología es aliada para la meta 6.6.a, que persigue cooperar con países en desarrollo facilitando técnicas que ayuden al tratamiento, reciclado y reutilización.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
La relación que tienen RAEE y ODS vuelve a plasmarse en la meta 8.4, que se marca “mejorar progresivamente la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente”.
Un tratamiento correcto de los RAEE favorece ese objetivo y puede impulsar una industria alternativa como factor de desarrollo.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
La meta 11.6 establece que se debe reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, con especial atención a la calidad del agua y del aire, a la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
La 11.b apuesta por aumentar el uso eficiente de los recursos en las ciudades y en los asentamientos humanos, la mitigación del Cambio Climático y la resiliencia ante los desastres.
Hay que tener en cuenta que la mitad de la población mundial ya reside en ciudades. Son 3.500 millones de personas que podrían llegar hasta los 5.000. Son las que generan más RAEE pero también más oportunidades para implantar sistemas de reciclaje y reutilización.
ODS 12: Producción y consumo responsables
La relación que tienen los RAEE y los ODS se revela en este punto especialmente. En el desglose de sus metas, la 11.2 fija que hay que lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. El tratamiento y reciclaje de los RAEE es esencial para ello.
El 12.4 especifica que hay que lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, así como reducir significativamente su liberación a la atmósfera, al agua y al suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
La 12.5 recoge que hay que reducir la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. Esto atañe a los RAEE, residuo que sigue incrementándose por encima del 21% interanual y que podría llegar a las 74 toneladas en todo el mundo.
En la 12.6 se añade que hay que alentar a las empresas, sobre todo a las grandes y de carácter trasnacional, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
ODS 14: Vida submarina
El vertido sin el tratamiento adecuado de los desechos es una de las causas de la contaminación marina y del daño a los ecosistemas marinos y costeros, que se pretenden minimizar también para 2030, como se recoge en las metas 14.1 y 14.2 de este ODS.
Crédito: https://ecolec.es/greenblog/actualidad/raee-y-ods-que-relacion-tienen/
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

La brecha de recursos: razones por las que el Día de la Deuda Ecológica debería importar a los inversores
Es un hecho bien documentado que los seres humanos están utilizando los recursos naturales de la Tierra a un ritmo más rápido de lo que estos pueden regenerarse. De hecho, el ritmo se puede calcular con precisión, como es el...

Efecto mariposa: ¿El aleteo de una mariposa en Sri Lanka puede provocar un huracán en EE.UU?
Analizamos la teoría de Edward Lorenz y el efecto mariposa desde la ciencia. ¿Qué hay de verdad y qué es mito? ¿Hay relación causa-efecto real? ¿Y respecto a la teoría del caos? FOTOGRAFÍA DE KIMBERLY NICE, NATIONAL GEOGRAPHIC YOUR SHOT «El aleteo...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.