¿Qué son los criterios ESG (‘environmental, social and governance’) y por qué son importantes para los inversores?

Los criterios ESG se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir en una empresa. Aunque su origen se remonta a varias décadas atrás, en los últimos años se han convertido en la referencia de la inversión socialmente responsable (ISR).

ESG son las siglas en inglés de ‘environmental, social and governance’. Pero ¿a qué se refiere cada una de las letras?

  • La E de Environmental engloba el efecto que la actividad de las empresas tiene en el medioambiente, de forma directa o indirecta.
  • La S de Social incluye el impacto que una determinada empresa tiene en su entorno social, en la comunidad.
  • La G de Governance alude al gobierno corporativo de la empresa, por ejemplo, a la composición y diversidad de su Consejo de Administración, las políticas de transparencia en su información pública o sus códigos de conducta.

Las empresas incorporan cada vez más a su lenguaje estas tres siglas, ya que el peso que estos criterios tienen para los inversores en el momento de elegir una u otra inversión, es clave. Hablamos entonces de inversión socialmente responsable. ¿Esto qué quiere decir?

La inversión sostenible y responsable (ISR) es una filosofía de inversión que integra los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG por sus siglas en español y ESG, en inglés) en el proceso de estudio, análisis y selección de valores de una cartera de inversión, tal como la define el último informe SpainSiF (impulsado por BBVA), sobre inversión responsable y sostenible en España.

Los inversores, cada vez más preocupados por los criterios ESG

En un primer momento, eran las agencias de rating especializadas en sostenibilidad las que principalmente se fijaban en estos conceptos, con mayor o menor foco en alguno de ellos en función del sector al que pertenezca la empresa analizada. Los equipos de sostenibilidad o de RSC eran los encargados de proporcionar la información a estas agencias, que a su vez, compartían sus valoraciones con sus clientes.

Los inversores institucionales han considerado históricamente relevante para la inversión en bancos los aspectos relacionados con el gobierno corporativo. En los últimos años, su interés en el clima y cuestiones sociales ha ido incrementando progresivamente.

Algunas de las grandes gestoras de activos, especialmente las que tienen fondos de gestión pasiva (como Vanguard, State Street, BlackRock) y también algunas de gestión activa han creado equipos especializados, desarrollando metodologías internas para asignar sus propias calificaciones sostenibles.

Así, “durante 2020 se percibió un notable incremento del análisis y demanda de información de cuestiones medioambientales y sociales por parte de los inversores, que estuvo además asociado al avance de la estrategia de sostenibilidad de BBVA, y a la publicación de nuestro primer informe TFCD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures) en noviembre, que fue muy bien recibido”, comenta su equipo de Relación con Inversores (en adelante, RI). Por tanto, desde el Grupo se hizo un esfuerzo extraordinario de interacción con foco en dichos temas hacia el final del 2020 que continúa en 2021.

Crédito: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-son-los-criterios-esg-environmental-social-and-governance-y-por-que-son-importantes-para-los-inversores/

Empresas Asociadas

Conozca a las empresas y organizaciones asociadas

 `

         

Reciba el boletín de ASEGIRE


Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental

Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Detalles


Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050

Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Detalles


Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica

En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

Detalles



Tel: +(506) 2236-6667

Email: info@asegire.com

Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.