Innovación: microbios extraen el oro de la basura electrónica
La basura electrónica se está volviendo un problema cada vez más serio, tanto para el ambiente como para la salud humana. Además de que la mayor parte de esta no se recolecta y recicla adecuadamente, está el asunto de las sustancias peligrosas que contiene, como mercurio, hidroclorofluorocarbonos, clorofluorocarbonos y retardantes de llama bromados.
Bajo este contexto, Mint Innovation, firma tecnológica basada en Auckland, Nueva Zelanda, está desarrollando soluciones interesantes de reciclaje de electrónicos.
“Hemos desarrollado un proceso biológico para recuperar metales valiosos de materias primas extrañas y maravillosas, como los deshechos electrónicos”, declaró el director científico de la firma, Ollie Crush, a CNBC.
Una vez que los artículos son molidos hasta obtener una consistencia similar a la arena, lo que sigue es recuperar el material valioso, como el oro. Antes, las partes que no se disuelven en un proceso químico, se filtran.
Luego viene el trabajo de los microbios, que son agregados a la mezcla. Los átomos de oro se adhieren a ellos en un proceso llamado “absorción selectiva”, según Mint Innovation.
A continuación, los microbios recubiertos de oro se filtran; la pasta resultante se incinera y, posteriormente, se refina en sólido, con lo que se obtiene el oro “reciclado”.
Cameron Weber, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Auckland, le dijo a CNBC que casi el 50 por ciento del valor de los deshechos electrónicos proviene del oro que se usa en los circuitos.
En este sentido, es crítico idear métodos de separación y reciclaje, enfatizó el académico.
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

La brecha de recursos: razones por las que el Día de la Deuda Ecológica debería importar a los inversores
Es un hecho bien documentado que los seres humanos están utilizando los recursos naturales de la Tierra a un ritmo más rápido de lo que estos pueden regenerarse. De hecho, el ritmo se puede calcular con precisión, como es el...

Efecto mariposa: ¿El aleteo de una mariposa en Sri Lanka puede provocar un huracán en EE.UU?
Analizamos la teoría de Edward Lorenz y el efecto mariposa desde la ciencia. ¿Qué hay de verdad y qué es mito? ¿Hay relación causa-efecto real? ¿Y respecto a la teoría del caos? FOTOGRAFÍA DE KIMBERLY NICE, NATIONAL GEOGRAPHIC YOUR SHOT «El aleteo...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.