HR-Recycler: humanos y robots colaborarán en el reciclado de RAEE.

En las últimas décadas se han logrado importantes avances tecnológicos y una consecuencia de este hecho ha sido el aumento exponencial de los tipos y cantidades de aparatos eléctricos y electrónicos que se transforman en residuos (RAEE) a diario. Afortunadamente una cantidad importante de estos RAEE acaba en las plantas de reciclaje.

La gestión de estos RAEE,  como productos complejos que son, incluye:

  • La clasificación previa de los aparatos por lotes homogéneos,
  • La descontaminación (retirada de componentes o sustancias potencialmente peligrosas),
  • La liberación de piezas o conjuntos reutilizables,
  • La separación de materiales valiosos en las fracciones generadas tras el tratamiento de los equipos descontaminados.

Gran parte de las actividades asociadas a estas operaciones demandan una cantidad considerable de mano de obra, requiriendo de los operarios que las realizan, experiencia, habilidad, esfuerzo y la realización de muchos movimientos repetitivos. Por esta razón ha surgido el proyecto HR-Recycler.

Objetivos.

Los objetivos principales del proyecto europeo HR-Recycler (2018-2022) son:

  • explorar la evolución de algunas de las tareas manuales tales como la clasificación de los aparatos, su desensamblado o la clasificación de piezas y materiales extraídos, que se aplican durante la gestión de RAEE que son costosas, peligrosas y consumen mucho tiempo,
  • estudiar su reemplazo por procedimientos robotizados automáticos.

Se trata de crear un entorno de colaboración entre humanos y robots para así:

  • aumentar la capacidad de tratamiento,
  • conseguir productos de mayor calidad y valor económico,
  • mejorar las condiciones de trabajo de los operarios,
  • mitigar el impacto ambiental,
  • contribuir a la estrategia europea de economía circular.

Participantes.

Indumetal Recycling y el Centro Tecnológico GAIKER son dos de los 13 participantes en este proyecto europeo, financiado por el programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico Horizonte 2020.

ZICLA ha participado en varias ocasiones junto a estas empresas en la ejecución de proyectos de economía circular. Entre estos proyectos, destacan:

Todos ellos relacionados con la extracción de nuevas materias primas de los RAEE y el desarrollo de nuevos modelos de negocio en economía circular con residuos de diferentes cadenas de valor.


Empresas Asociadas

Conozca a las empresas y organizaciones asociadas

 `

         

Reciba el boletín de ASEGIRE


Noticias más recientes

La basura electrónica y su peligro para el medio ambiente

Según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año. Y la mayoría no pasan por el sistema de reciclaje óptimo para el medio ambiente, lo...

Detalles


Ahorrar no es solo guardar dinero, conozca otras formas de ahorro

Cuando escucha la palabra ahorro, probablemente se le viene a la mente la acción de guardar dinero o no gastarlo, pero ahorrar no es solo guardar dinero, aquí le compartimos otras opciones que tiene para mantener sus finanzas bajo control....

Detalles


10 Recomendaciones para ahorrar agua en nuestra empresa o industria

En varias ocasiones hemos encontrado artículos acerca de cómo realizar un consumo responsable del agua en el hogar. Hoy también vamos a centrarnos en un consumo medio-ambientalmente adecuado pero cambiando de contexto: nos preguntamos cómo ahorrar agua nuestro lugar de trabajo. En...

Detalles



Tel: +(506) 2236-6667 | +(506) 2236-6645

Email: info@asegire.com

Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.