GREEN FOREST CIERRA POR BLACK FRIDAY PARA PLANTAR ÁRBOLES
Noviembre, un mes donde empieza a resonar en tu cabeza palabras como Black Friday, Green Friday, Green Week, 11:11…Y Cyber Monday en Diciembre.Las promociones y descuentos nos invaden: La gran publicidad de la «ganga». Como si todo aquello que anhelamos se fuera a terminar. Como si estuviéramos perdiendo una oportunidad única, irrepetible.
Bien…¿Cuál es el origen del Black Friday?
Black Friday nace 1975 en Estados Unidos. El periódico The New York Times es el primero en emplear el término para referirse al caos producido en la Gran Manzana debido a los descuentos. No llega a España hasta 2011, año en el que cambian las normativas relativas a promociones. Antes de ese momento los periodos de rebajas estaban regulados por ley.
Black Friday o Green Friday
La gran cantidad de residuos y el aumento de emisiones contaminantes provocados por el Black Friday perjudican seriamente al medio ambiente. Grandes y pequeñas empresas se suman «durante todo el mes de Noviembre» con descuentos entre el 20% y el 70% en todos o casi todos sus productos. Toda campaña que promueva el consumo desmedido, y más en productos que no son de primera necesidad, tienen un fuerte impacto sobre el medioambiente.
Tras este movimiento consumista nace Green Friday para promover, según nos cuentan, un consumo responsable. Sin embargo, para nosotros es más de lo mismo, lo único que cambia es el color. La compra compulsiva y el consumismo se visten de verde. Sólo el lunes siguiente al Black/Green Friday se calcula que se moverán más de 3,5 millones de paquetes. Y cada uno de esos movimientos tiene efectos sobre el planeta.
Cualquier tipo de rebaja es una presión para el consumidor. Para las marcas es la oportunidad de vender casi todo su stock a mitad de temporada.
¿No sientes presión e incluso ansiedad ante la invasión de mensajes con descuentos de vértigo? «SÓLO HOY TIENES UN 40% DTO EN TODO»
Te proponemos algo.
A partir de ahora, cuando recibas este tipo de noticias, pregúntate dos cosas:
1.- ¿Cuánto margen tienen las marcas para seguir teniendo beneficios con promociones del 40% de descuento?
2.- ¿Cómo es posible que puedas comprarlo ahora a 30 cuando el resto del año cuesta 50? ¿Me están tomando el pelo?
Como marca sostenible y responsable, nuestra obligación es demandar una compra meditada y no compulsiva. De esta forma también las producciones lo serán y comenzará el cambio.
Debemos recordar como dice el Objetivo 12 de los ODS que para lograr crecimiento económico y desarrollo sostenible, es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. Porque planetas sólo tenemos uno, y hay que cuidarlo.
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental
Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050
Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.