EL PROYECTO CIRC4LIFE PROPONE OFRECER INCENTIVOS PARA FOMENTAR LA REUTILIZACIÓN Y EL RECICLAJE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
RAEE abandonado (c) RESIDUOS PROFESIONAL
Evitar la acumulación en los hogares de viejos equipos y aparatos en desuso, de forma que puedan ser reutilizados o reciclados para aprovechar sus materiales valiosos, es uno de los objetivos de esta iniciativa europea.
El proyecto europeo CIRC4Life, en el que participa la empresa vizcaína Indumetal Recycling, es una apuesta decidida por implantar nuevas estrategias de economía circular en diferentes sectores. Uno de sus principales casos demostrativos tiene que ver con la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. Se trata de uno de los principales factores de las escasas tasas de reciclaje obtenidas estadísticamente para este tipo de equipos: los aparatos eléctricos y electrónicos que almacenamos en casa, en ocasiones durante años, aunque no los volvamos a usar nunca más -el denominado tesoro oculto de la basura electrónica-, que afecta especialmente a los equipos personales de telefonía, navegación por internet y pequeños aparatos con pantalla.
El proyecto ha estudiado este fenómeno mediante encuestas en diferentes países europeos, e intentado activar a los ciudadanos comprometidos con el medio ambiente con el objetivo de que depositen correctamente esos equipos antiguos y olvidados para su correcta gestión.
Para traccionar esta acción, CIRC4Life propone un sistema de incentivos para fomentar la reutilización y el reciclaje de estos residuos, premiando a los usuarios que entreguen aparatos con descuentos, o proponiéndoles acciones ambientales como plantar un árbol en su nombre.
CIRC4Life introduce de manera pionera elementos de trazabilidad en la recogida general de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, mediante el uso de contenedores inteligentes, una aplicación que se puede bajar en el teléfono móvil y una plataforma informática de soporte de la base de datos necesaria.
En el futuro, si se dispone de la información sobre los materiales y piezas de los aparatos eléctricos y electrónicos -lo que depende de sus fabricantes-, este procedimiento facilitaría un desensamblaje conocido y selectivo de materiales críticos que, con un alto valor añadido, podrían incorporarse a diferentes procesos industriales con mayor facilidad que en la actualidad.
Está previsto que la fase de demostración del proyecto CIRC4Life comience en el municipio de Getxo (Bizkaia) durante este próximo otoño.
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

La basura electrónica y su peligro para el medio ambiente
Según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año. Y la mayoría no pasan por el sistema de reciclaje óptimo para el medio ambiente, lo...

Ahorrar no es solo guardar dinero, conozca otras formas de ahorro
Cuando escucha la palabra ahorro, probablemente se le viene a la mente la acción de guardar dinero o no gastarlo, pero ahorrar no es solo guardar dinero, aquí le compartimos otras opciones que tiene para mantener sus finanzas bajo control....

10 Recomendaciones para ahorrar agua en nuestra empresa o industria
En varias ocasiones hemos encontrado artículos acerca de cómo realizar un consumo responsable del agua en el hogar. Hoy también vamos a centrarnos en un consumo medio-ambientalmente adecuado pero cambiando de contexto: nos preguntamos cómo ahorrar agua nuestro lugar de trabajo. En...
Tel: +(506) 2236-6667 | +(506) 2236-6645
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.