EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS SE DEDICARÁ ESTE AÑO A LA EDUCACIÓN DE LOS MÁS JÓVENES

Uno de los actos organizados en el International E-Waste Day 2019. Foto: WEEE Forum

Organizado por WEEE Forum, la iniciativa tendrá lugar el próximo 14 de octubre con la organización de diversas actividades de sensibilización ambiental en decenas de países de todo el mundo.

Tras su éxito en 2019, y a pesar de la pandemia, el próximo 14 de octubre de 2020 se celebrará el tercer Día Internacional de los Residuos Electrónicos para promover la correcta eliminación de la chatarra electrónica en todo el mundo. Este año se prestará especial atención a la educación de los niños y los jóvenes sobre las formas de abordar el creciente problema de los residuos electrónicos.

En 2019 se generó un récord de 53,6 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en todo el mundo, lo que supone un aumento del 21% en sólo cinco años, según el Global E-waste Monitor 2020 de las Naciones Unidas. Se estima que para 2030 este número alcanzará los 74 millones de toneladas. Sin embargo, solo el 17,4% de los desechos electrónicos mundiales se recogieron y reciclaron adecuadamente en 2019, lo que significa que 44,3 millones de toneladas de estos residuos, valorados en 50.800 millones de euros, se depositaron en vertederos, se incineraron o se comercializaron ilegalmente y se trataron de forma deficiente, pese a que el 71% de la población mundial está cubierta por la legislación sobre residuos electrónicos.

Esto da lugar a una enorme pérdida de materias primas valiosas y fundamentales de la cadena de suministro y causa graves problemas sanitarios, ambientales y sociales por los envíos ilegales de residuos a los países en desarrollo.

El Día Internacional de los Residuos Electrónicos ha sido impulsado por el WEEE Forum, una asociación internacional de sistemas colectivos de gestión de RAEE. Su objetivo es poner de relieve entre los consumidores la importancia de reparar o eliminar correctamente los aparatos usados con el fin de aumentar la reutilización, la recuperación y el reciclado.

El año pasado participaron más de 100 organizaciones de casi cincuenta países de todo el mundo y organizaron muy  diversas actividades de promoción, que abarcaron desde conferencias y talleres, pasando por la recogida en escuelas y calles, hasta concursos y campañas en los medios sociales, así como guías y juegos en línea.

Según explica Pascal Leroy, director general de WEEE Forum, «los residuos electrónicos son un flujo de desechos increíblemente desafiante: con el número de aparatos eléctricos y electrónicos que aumenta constantemente, el creciente número de materiales de los productos y los productos que son cada vez más pequeños, mientras la gente conserva a sus aparatos durante mucho tiempo, el desafío es cada vez mayor. Dedicando un día del año a la concienciación en todo el mundo esperamos que más gente comprenda que es importante deshacerse de sus productos usados de forma responsable».

WEEE Forum invita a todos los interesados en cuestiones relacionadas con los RAEE a participar en la edición de 2020 del Día Internacional de los Residuos Electrónicos mediante la organización de actividades de promoción.


Empresas Asociadas

Conozca a las empresas y organizaciones asociadas

 `

         

Reciba el boletín de ASEGIRE


Noticias más recientes

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica

En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

Detalles


La brecha de recursos: razones por las que el Día de la Deuda Ecológica debería importar a los inversores

Es un hecho bien documentado que los seres humanos están utilizando los recursos naturales de la Tierra a un ritmo más rápido de lo que estos pueden regenerarse. De hecho, el ritmo se puede calcular con precisión, como es el...

Detalles


Efecto mariposa: ¿El aleteo de una mariposa en Sri Lanka puede provocar un huracán en EE.UU?

Analizamos la teoría de Edward Lorenz y el efecto mariposa desde la ciencia. ¿Qué hay de verdad y qué es mito? ¿Hay relación causa-efecto real? ¿Y respecto a la teoría del caos? FOTOGRAFÍA DE KIMBERLY NICE, NATIONAL GEOGRAPHIC YOUR SHOT «El aleteo...

Detalles



Tel: +(506) 2236-6667

Email: info@asegire.com

Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.