Economía circular: ¿qué es y por qué beneficia al medio ambiente?

Debido a la crisis climática, crece la relevancia del llamado modelo de economía circular. Descubre cuál es su origen, su significado y sus principios ¿Qué impactos positivos podría tener en el planeta?

Los sistemas de producción lineal, que actualmente predominan en la economía global, han demostrado ser limitados en términos de uso de recursos y con consecuencias de alto impacto ambiental y social. Los partidarios de la economía circular la proponen como una alternativa superadora.

National Geographic consultó a varios especialistas con el objetivo de entender cómo se aplica lo circular a la economía y qué beneficios tiene este abordaje para un planeta que necesita cambios urgentes.

¿En qué consiste la economía circular?

El Foro de Economía Circular de América Latina indica que los modelos lineales están expuestos a fluctuaciones de precios y acceso a materias primas y contribuyen a la degradación del medio ambiente, afectando servicios ecosistémicos esenciales para el desarrollo, pero, por el contrario, el modelo circular es restaurativo y regenerativo por diseño y tiene como objetivo mantener los productos, componentes y materiales en su mayor utilidad y valor en todo momento.

Respecto al retorno de los materiales al ciclo de producción, es posible reducir la cantidad de materia prima que se extrae de la naturaleza, lo que en consecuencia reduce los residuos a lo largo de la cadena. 

“Al usar menos recursos, también se reduce la necesidad de transportar estos materiales, lo que disminuye la huella de carbono de la producción, ya que la mayor parte del transporte todavía depende de combustibles derivados del petróleo”, ejemplificó mediante una videollamada con National Geographic el especialista Edson Grandisoli, Magíster en Ecología y Doctor en Educación y Sostenibilidad por la Universidad de São Paulo, Brasil.

Pero además de reducir la producción de residuos, un modelo circular utiliza “la basura” como una fuente creadora de riqueza. Por ejemplo, los restos orgánicos, como frutas y verduras, pueden descomponerse mediante el compostaje para convertirse en abono para la producción agrícola, que sirve de alimento y protección contra plagas, reduciendo el uso de productos químicos en las plantaciones.

Lea la nota completa en: https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2022/05/economia-circular-que-es-y-por-que-beneficia-al-medio-ambiente

Empresas Asociadas

Conozca a las empresas y organizaciones asociadas

 `

         

Reciba el boletín de ASEGIRE


Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental

Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Detalles


Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050

Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Detalles


Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica

En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

Detalles



Tel: +(506) 2236-6667

Email: info@asegire.com

Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.