Costa Rica recicla seis veces menos que los países de la OCDE

La Cámara de Gestores Ambientales, hace un llamado para aumentar las metas de recuperación de residuos en el país como requisito para cumplir con las mejores prácticas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en esta materia.

El país rescata, según la OCDE, únicamente alrededor de un 6% de los residuos urbanos generados; mientras que en los países de la OCDE este porcentaje es de alrededor de 36%, seis veces más elevado que para el caso costarricense.

En el caso de las llantas usadas y el aceite residual (quemado), la tasa de rescate no supera el 20% de los residuos generados por el país, mientras que en los países de la OCDE esa tasa ronda el 70% o más.

“En general, Costa Rica se encuentra muy por debajo de las tasas de recuperación de residuos de la OCDE. No queremos convivir con los residuos, queremos que la mayor cantidad de ellos sean recuperados y transformados en otros productos”, alertó Marlon Cruz, Presidente de la cámara.

Esta situación impide un adecuado desarrollo del mercado de productos valorizables, puesto que la cantidad de materiales que se rescata resulta muy limitada y obstaculiza el desarrollo de actividades productivas en el mercado relacionadas con la gestión integral de residuos.

Crédito: https://www.larepublica.net/noticia/costa-rica-recicla-seis-veces-menos-que-los-paises-de-la-ocde-2021-08-07-07-52-47

Empresas Asociadas

Conozca a las empresas y organizaciones asociadas

 `

         

Reciba el boletín de ASEGIRE


Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental

Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Detalles


Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050

Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Detalles


Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica

En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

Detalles



Tel: +(506) 2236-6667

Email: info@asegire.com

Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.