Costa Rica procesa 300 mil kilos de residuos electrónicos al año

Costa Rica procesa, en promedio, 300 mil kilos de residuos electrónicos al año, de acuerdo con datos de la Asociación de Empresarios para la Gestión Integral de Residuos Electrónicos.
Desde 2011, el país ha procesado casi 2 millones de kilos de residuos electrónicos. Con la entrada en vigencia de la Ley para la Gestión Integral de Residuos en 2010, el manejo de este tipo de desechos ha mejorado en el país, pues de solo procesar 81 mil kilos en 2011, a agosto del presente año ya se han manejado adecuadamente 291 mil kilos de basura electrónica.
Esto es beneficioso también para la salud de la población, ya que el mal manejo de estos desechos deja libres sus componentes internos, que son altamente tóxicos. En los desechos electrónicos puede encontrarse plomo, arsénico y mercurio, detonantes de padecimientos graves como anemia, disfunción renal, dermatitis y daños auditivos.
Entre los artículos de uso cotidiano que más se desechan y se procesan, se encuentran abanicos, televisores, monitores de computadoras y teléfonos, que representan 218 mil kilos del total recolectado y procesado.
Los electrodomésticos (150 mil kilos), los aires acondicionados y equipos de refrigeración industrial (81 mil kilos) siguen en la lista de los artículos más desechados.
Fuente: LaRepública.net
Autor: Jeffry Garza.
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...

La brecha de recursos: razones por las que el Día de la Deuda Ecológica debería importar a los inversores
Es un hecho bien documentado que los seres humanos están utilizando los recursos naturales de la Tierra a un ritmo más rápido de lo que estos pueden regenerarse. De hecho, el ritmo se puede calcular con precisión, como es el...

Efecto mariposa: ¿El aleteo de una mariposa en Sri Lanka puede provocar un huracán en EE.UU?
Analizamos la teoría de Edward Lorenz y el efecto mariposa desde la ciencia. ¿Qué hay de verdad y qué es mito? ¿Hay relación causa-efecto real? ¿Y respecto a la teoría del caos? FOTOGRAFÍA DE KIMBERLY NICE, NATIONAL GEOGRAPHIC YOUR SHOT «El aleteo...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.