3 razones para integrar la economía circular en las empresas

La economía circular es una transición necesaria para hacer frente a los riesgos de una economía lineal que agota los recursos naturales, genera residuos, contamina los ecosistemas y pone en peligro el Planeta. Pero también es imprescindible para promover el crecimiento económico sostenible.
1. El consumo de recursos naturales excede la capacidad terrestre
En las últimas décadas hemos asistido a un crecimiento desmesurado de la demanda de materias primas, debido a la necesidad de recursos de los países desarrollados y la rápida industrialización de las economías emergentes. De acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), se estima que:
- La cantidad de materiales extraídos, cosechados y consumidos a nivel global ha aumentado en un 60% desde 1980.
- Cerca de una quinta parte de las materias primas extraídas en todo el mundo terminan como residuos.
- El uso de recursos materiales de duplicará mundialmente hasta 2060, generando un grave impacto medioambiental.
Además, según el último informe de Perspectivas del medioambiente mundial (marzo 2019) de Naciones Unidas, la población global alcanzará casi los 10.000 millones de personas en 2050. De ser cierta esta cifra, necesitaríamos casi 3 planetas Tierra para proporcionar los recursos naturales necesarios y mantener los modos de vida actuales (ver: EOD).
Para no acabar con los recursos limitados de la Tierra, hemos de pasar de un sistema económico lineal, en el que se produce, consume y desecha, a un sistema circular, en el que se reutilicen las materias.
2. La economía circular, una oportunidad
Nos encontramos ante un desafío global sin precedentes en el que las empresas juegan un papel imprescindible en la transición hacia una economía circular, un nuevo paradigma que permitirá un cambio en el sistema de producción y consumo, beneficiando la salud del Planeta, que además presenta un enorme potencial para el crecimiento económico global. De acuerdo con varios estudios publicados en los últimos años, el valor total de la oportunidad de la economía circular puede cuantificarse de la siguiente manera:
- Si se aplicase toda la normativa vigente en materia de residuos se crearían más de 400.000 empleos en la Unión Europea, de los cuales se localizarían 52.000 en España (fuente: Situación y evolución de la economía circular en España de Cotec, 2017).
- La economía circular podría suponer a nivel mundial una oportunidad de 4,5 trillones de dólares en la economía mundial en 2030 (fuente: Scaling the circular built environment (2018) de WBCSD).
- Adoptando los principios de la economía circular, Europa puede aprovechar la inminente revolución tecnológica para generar un beneficio neto de 1,8 billones de euros de aquí a 2030 (Fuente: Hacia una economía circular, Ellen McArthur Foundation, 2015).
3. Las empresas que invierten en sostenibilidad son más rentables
La competitividad de las organizaciones se vincula cada vez más a su capacidad para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones, gestionar de manera responsable la cadena de suministro y defender causas sociales: los modelos de negocio que son capaces de compatibilizar la rentabilidad económica con principios de sostenibilidad cuentan con una ventaja competitiva frente a aquellos que realizan prácticas de negocios no circulares.
Conscientes de esta realidad, los gobiernos han iniciado un proceso de revisión de sus marcos normativos para adaptarse a los retos de la sostenibilidad y ofrecer una mayor transparencia en aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). Asimismo, las empresas han comenzado a invertir en tecnologías verdes que, de acuerdo con estudios como Green information technologies practices and financial performance, mejoran sus resultados y valor en Bolsa a largo plazo.
Crédito: https://gestoresderesiduos.org/noticias/3-razones-para-integrar-la-economia-circular-en-las-empresas
Empresas Asociadas
Conozca a las empresas y organizaciones asociadas
Reciba el boletín de ASEGIRE
Noticias más recientes

Cuál es la importancia de la educación ambiental
Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante...

Iniciativa tiene como meta convertir al país en un líder en economía circular para 2050
Con la intención de transformar el modelo de producción actual y promover el fortalecimiento económico, la competitividad y el bienestar social en Costa Rica, se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC). Esta iniciativa desarrollada con la participación de...

Riesgos ambientales y de ciberseguridad convergen en un mal manejo de basura electrónica
En el país se generan 67 mil toneladas anuales de este tipo de residuos Reemplazar una computadora, tableta, celular o cualquier otro dispositivo inteligente sin asegurarse de que esté completamente “limpio” podría traducirse en un riesgo inminente de robo de información sensible...
Condominios Llorente. Apto. # 19. 200 mts al este del Convento de Monjas de Santa Ana. Llorente de Tibás. San José.